FISICA 10

La trayectoria y la distancia recorrida

Cuando un objeto se mueve, ocupa diferentes posiciones sucesivas mientras transcurre el tiempo, es decir, que durante su movimiento describe una línea.     

La trayectoria

La trayectoria es la línea que un móvil describe durante su movimiento.
La trayectoria es la línea continua por la cual un cuerpo se mueve, por lo tanto, esta puede ser recta, curva o enredarse sobre sí misma, ya que el objeto puede pasar varias veces sobre el mismo punto.

Considerando la trayectoria descrita por el objeto, el movimiento puede ser:
èRectilíneo, cuando su trayectoria describe una línea recta.
è Curvilíneo, cuando su trayectoria describe una línea curva.

El movimiento curvilíneo puede ser:

Ø  Circular, si la trayectoria es una circunferencia, como ocurre con el extremo de las manecillas del reloj.
Ø  Elíptico, si la trayectoria es una elipse, como ocurre con el movimiento planetario.
Ø  Parabólico, si la trayectoria es una parábola, como ocurre con el movimiento de los proyectiles.

A la longitud de la trayectoria la denominaremos distancia recorrida “ d ”.

El desplazamiento

El desplazamiento, en cambio, es muy diferente; lo representamos por una flecha que está dirigida desde el punto inicial del movimiento hasta un punto cualquiera en el que se encuentre el móvil, y corresponde al cambio de posición de este.
El desplazamiento solo depende de los puntos entre los cuales se ha movido el cuerpo, y es independiente del camino seguido por él.

El desplazamiento de un móvil es un segmento dirigido que une dos posiciones diferentes de su trayectoria.

Nota: El valor de la trayectoria es la distancia recorrida.

Cuando un cuerpo se mueve de la posición inicial (Xf) a la posición final (Xi) el desplazamiento esta dado por;

∆X= Xf  - Xi          donde Xf  posición final     y   Xi   posición inicial  

Las distancias negativas no existen, siempre son positivas. Cuando el desplazamiento sea negativo quiere decir que su movimiento ocurrió en el sentido de los números negativos de la recta numérica

Ver vídeo



Ejemplo: Una persona realiza el siguiente recorrido como se muestra en la figura.


El desplazamiento son 15 metros y la distancia recorrida son 29 metros

Ejercicio en el blog:

a)     Un hombre se mueve a lo largo del eje X, se localiza en X1 = 14m en t1 = 1s  y 

        en X2= 4m en t2= 3s . Encuentra su desplazamiento. 




Solución       

∆X= Xf  - Xi
∆X= 4m  - 14m
∆X= - 10 m      El signo indica que se muevió de  derecha a izquierda.

Resuelva los puntos  b y c

 b) Un carro en la autopista se localiza en X1 = 10 km  en t1  y  X2 = 72 km en t2
    ¿Cual fue su desplazamiento?

c) Una partícula se mueve como muestra la figura (Parte de la posición inicial y regresa a ella)


¿Cuál es su desplazamiento?, ¿Cuál es su posición inicial?, ¿Cuál es su posición final? 

¿Cuál es su distancia recorrida?


--------------------------------------------------->


Velocidad y Rapidez

Rapidez

La rapidez media es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida en un tiempo dado.

Al estudiar los movimientos, como en la actividad anterior, necesitamos conocer el valor o valores de varias magnitudes, para saber qué tan aprisa se mueve un cuerpo debemos considerar dos conceptos. Rapidez media “V”  y velocidad media Vm

Dentro de ellas la rapidez media (v)que corresponde al cociente entre la distancia recorrida (d) y el intervalo de tiempo empleado (∆t), lo que conduce a la siguiente expresión matemática


                   

    


Ejercicio en el blog



Resuelva los puntos a y b

a.  Un atleta en su entrenamiento recorre una distancia de 522.5 m en 37 s

¿Cuál es su rapidez media?

solución

Datos                                          Formula                                     Sustitución



b.  Si un motociclista posee una rapidez media de 250 km/h

¿Qué distancia recorrió?   ¿Qué tiempo empleo?

solución

Datos                                          Formula                                     Sustitución



Velocidad

Es la razón de cambio de la posición con respecto al tiempo

La velocidad nos dice que tan rápido se mueve un cuerpo y hacia donde se mueve


La velocidad media (Vm), que en una dimensión se define como el cociente entre 

desplazamiento (∆x) y el tiempo empleado (∆t), esto sin importar qué forma tenga la 

trayectoria del móvil en su movimiento. Desplazamiento (∆x)    es   ∆X= X - Xi     tiempo 

empleado (∆t)  es   ∆t = t - ti


 Xf = posición final   Xi = posición inicial      t= tiempo final   ti =  tiempo inicial

Su expresión matemática es
                                                           

Por tanto la velocidad media (Vm)   

Estas magnitudes consideran la magnitud y sentido del movimiento del   móvil.

Tanto la velocidad como la rapidez se miden en el    Sistema Internacional (SI) en metros por segundo (m / s) aunque en la vida cotidiana es muy común usar el  kilómetros por hora (Km/h).

Ejemplo


Un móvil se desplaza en una trayectoria rectilínea de manera que si la asociamos con un eje x de coordenadas, su posición en el instante en el que reloj marca 20s es 40m, cuando el reloj indica 30s es 80m, cuando el reloj indica 40s  es 50m  y cuando marca 50s es 10m.


Calcular la velocidad media entre los instantes



a) 20s y 30s
b) 30s y 40s
c) 40s y 50s


Solución: Dibujamos nuestro sistema de referencia





Resolviendo el punto a)

De acuerdo a la gráfica el móvil se mueve de  t1(tiempo inicial) = 20s    a  t2(tiempo final) = 30s

en t1 la posicion inicial xi = 40 m    y   en t2 la posicion final xf =80 m   , 


Ahora reemplazamos en la formula como se muestra y calculamos la velocidad media




Recuerde..como nos movemos de x1    a    x2 ,     x1 es mi posición inicial(xi) y   x2 mi posición

 final(xf), si nos movemos de x2  a   x3,    x2 es mi posición inicial(xi)   y    x3 mi posición final(xf).

 De donde arranco es mi posición inicial, a adonde llego mi posición final...........y 

donde esta la posicion inicial esta el tiempo inicial, donde esta posición final esta el tiempo final....👍 

Usted resuelva el punto   b)    y    c) 


2) En el siguiente gráfico se ilustra la trayectoria de un móvil



Calcular. de acuerdo al gráfico

a) El desplazamiento en cada intervalo de tiempo
b) La distancia total recorrida.
c) Desplazamiento total.
d) Rapidez media.
e) Velocidad  media.
f)  En que intervalos permaneció en reposo.

Solución....un momento......

Antes de resolver los siguientes puntos mire los siguiente vídeos en el orden en el que están..😏

Este vídeo te ayudara a entender el gráfico..míralo



La distancia total recorrida b) es la suma total del desplazamiento en cada tramo.
Para resolver el punto a) y b) vea este video...


Para calcular el punto c) que es el desplazamiento total necesitas de la posición final  menos la posición inicial de todo el gráfico     ∆X= X - X

Para resolver el punto e) mire este vídeo


El punto f) lo puedes resolver de acuerdo a los vídeos..en you tube hay mas vídeo que te pueden ayudar .....TU PUEDES...VAMOS..💪💪











12 comentarios:

  1. buenos días profesor no entendí muy bien esos temas

    ResponderEliminar
  2. Buenos días profe no entendí muy Bien algunos ejercicios pero seguiré intentando Att:nasli fernandez

    ResponderEliminar
  3. Hola chicos los puntos a y b de rapidez media, los resuelven, como los hemos hecho antes, sabemos cual es la formula, sacamos los datos, mirando si tienen que hacer conversiones, fíjense si hay que hacer despeje OJO.....

    Para resolver el punto b) 30s a 40s y c) 40s a 50s de tema velocidad media, deben tener en cuenta que:
    en b) el móvil parte de t2=30s y X2=80m son el tiempo inicial(ti) y la posición inicial(xi) y va hasta
    t3=40s y x3=50m son el tiempo final(tf) y la posición final(xf), luego estos datos los reemplazan en la formula.. y así mismo se resuelve el punto c) donde el movil parte de t3=40s que es el tiempo inicial(ti) y en este punto tenemos que posición inicial(xi) que es x3=50m y va hasta t4=50s que es el tiempo final (tf) yen ese punto x4=10m es la posición final.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. profe en realidad no entendi el de la motocicleta por que no contiene suficientes datos para resolverlo

      Eliminar
  4. Profe La verdad no Entendí realmente Algunos se le puede hacer más fácil como otros Más difícil

    ResponderEliminar
  5. profe los intervalos que están en reposo son los que no se mueven como en caso el intervalo 2 de la gráfica que nos dejaste?

    ResponderEliminar